lunes, 31 de diciembre de 2018

Despedida del 2018... hasta otro libro!

Bueno, y con estos títulos nos despedimos del 2018. Agradezco a cada uno de ellos los buenos ratos que me han hecho pasar, las risotadas, los nervios y las cavilaciones para intentar averiguar el final!
Esperemos que el 2019 venga cargadito de nuevos libros!!


HIJAS DE LA LUZ DEL NORTE "Christine Kabus"

HIJAS DE LA LUZ DEL NORTE






Oslo, 2011. Nora Nybol sabe que sólo podrá encontrar la felicidad si se dirige a casa de su padre, en Laponia. Si bien el encuentro con los samis y su cultura al principio le parece algo lejano y extraño, será allí donde Nora podrá descubrir la verdadera historia de sus orígenes y por qué su madre ocultó durante tanto tiempo aquel revelador secreto que ha transformado su presente.
Finnmark, 1915. La vida nómada, libre y pacífica de la pequeña Ailu, una sami de nueve años, termina de forma abrupta cuando es enviada a un internado para que adopte las costumbres civilizadas de una señorita del norte. Ailu llegará a olvidar sus orígenes, pero la llamada de la tierra, de las raíces y de un amor prohibido no puede permanecer mucho tiempo silenciada.
Dos almas unidas en una historia generacional que combina amor e intriga. La nueva novela de Christine Kabus nos revela una cultura misteriosa y el anhelo por recuperar el poder del amor a través de un siglo.



Hay una advertencia que me veo obligada a hacer con respecto a la sinopsis de este libro.. ya que dista bastante de lo que trata el libro en realidad (para empezar, no existe tal casa supuestamente heredada que aparece en la portada..) 
Dicho esto, el libro me gustó mucho más de lo que me esperaba. Es el primero que leo de esta autora y sin duda repetiré. Buena narración, buena historia y buenos personajes.
Muy recomendado para los amantes del landscape y de los secretos familiares!



MI NOTA: 8,75

LA VILLA DE LAS TELAS "Anne Jacobs"

LA VILLA DE LAS TELAS








Una emocionante saga familiar, para fans de Downton Abbey, María Dueñas, Kate Morton o Lucinda Riley, que ha cautivado ya a más de un millón de lectoras en Alemania. 

Una familia de industriales a principios del siglo XX: celos, intrigas, secretos oscuros y un gran amor. La villa de las telas es una novela que engancha al lector hasta la última línea.» Sarah Lark. Una mansión.Una poderosa familia.Un oscuro secreto. El destino de una familia en tiempos convulsos y un amor que todo lo vence. Augsburgo, 1913. La joven Marie entra a trabajar en la cocina de la impresionante villa de los Melzer, una rica familia dedicada a la industria textil. Mientras Marie, una pobre chica proveniente de un orfanato, lucha por abrirse paso entre los criados, los Melzer esperan con ansia el comienzo de la nueva temporada invernal de baile, momento en el que se presentará en sociedad la bella Katharina. Solo Paul, el heredero, permanece ajeno al bullicio, pues prefiere su vida de estudiante en Múnich. Hasta que conoce a Marie... 





He aquí otro libro de los que disfruto leyendo como una niña pequeña. Muy en la línea de Kate Morton y de Lucinda Riley, nos transporta a una casa señorial de principios del siglo XX. Muy bien desarrollado, personajes entrañables y muy bien ambientado.
Es el primero de la trilogía y ya está disponible la segunda parte, que sin duda no tardaré en leer. Muy recomendado para amantes del género!



MI NOTA: 8,75

SUSHI PARA PRINCIPIANTES "Marian Keyes"

SUSHI PARA PRINCIPIANTES







Aguda, zumbona y divertida. Tres chicas corrientes sobreviven a la soledad y a las penurias de la exigente y contradictoria vida moderna. Amores cruzados, fracasos laborales y personales; todo tratado de tú a tú. Para lectoras desorientadas de hoy.


Lectura muy entretenida y amena para todos los amantes del género. Junto con "Lucy Sullivan se casa", sería de los que más recomendaría.



MI NOTA: 7

LUCY SULLIVAN SE CASA "Marian Keyes"

LUCY SULLIVAN SE CASA





Lucy ni siquiera tiene novio, sin embargo, la señora Nolan, experta echadora de cartas, le ha pronosticado un inminente matrimonio. Sus entrañables compañeras de fatigas reciben la noticia con consternación: la anunciada boda de Lucy puede poner fin a las alegres andanzas del grupo, a sus borracheras, sus comilonas, su incansable e infructuosa búsqueda de hombres. Lucy se apresura a tranquilizarlas: aparte del ligero inconveniente de que no hay ningún príncipe azul en su vida, tiene ya suficientes problemas familiares y personales como para pensar demasiado en el tema. ¿Se cumplirá el vaticinio de la adivina?



Una historia muy entretenida y fácil de leer para todos los amantes del género. De todas las de esta autora, es una de las que más me gustó.



MI NOTA: 7

EL LIBRO DE LOS BALTIMORE "Joël Dicker"

EL LIBRO DE LOS BALTIMORE





«Si encontráis este libro, por favor, leedlo. Querría que alguien supiera la historia de los Goldman-de-Baltimore.»
Hasta que tuvo lugar el Drama existían dos ramas de la familia Goldman: los Goldman de Baltimore y los Goldman de Montclair. Los Montclair, de los que forma parte Marcus Goldman, autor de La verdad sobre el caso Harry Quebert, es una familia de clase media que vive en una pequeña casa en el estado de Nueva Jersey. Los Baltimore, prósperos y a los que la suerte siempre ha sonreído, habitan una lujosa mansión en un barrio de la alta sociedad de Baltimore.
Ocho años después del Drama, Marcus Goldman pone el pasado bajo la lupa en busca de la verdad sobre el ocaso de la familia. Entre los recuerdos de su juventud revive la fascinación que sintió desde niño por los Baltimore, que encarnaban la América patricia con sus vacaciones en Miami y en los Hamptons y sus colegios elitistas. Con el paso de los años la brillante pátina de los Baltimore se desvanece al tiempo que el Drama se va perfilando. Hasta el día en el que todo cambia para siempre.




Después de sorprendernos con "La verdad sobre el caso Harry Quebert", volvemos a encontrarnos con un Marcus Goldman, esta vez más joven, protagonizando esta historia que a mi me ha encantado.
Personajes muy bien perfilados, como siempre, trama absorbente y una historia, en mi opinión, muy original. Final sorprendente. Lectura muy recomendada para todos!



MI NOTA: 9

domingo, 30 de diciembre de 2018

EL PSICOANALISTA "John Katzenbach"

EL PSICOANALISTA




«Feliz aniversario, doctor. Bienvenido al primer día de su muerte.»
Así comienza el anónimo que recibe el psicoanalista Frederick Starks, y que le obliga a emplear toda su astucia y rapidez para, en quince días, averiguar quién es el autor de esa amenazadora misiva que promete hacerle la vida imposible.
De no conseguir su objetivo, deberá elegir entre suicidarse o ser testigo de cómo, uno tras otro, sus familiares y conocidos mueren por obra de un psicópata decidido a llevar hasta el final su sed de venganza.
Dando un inesperado giro a la relación entre médico y paciente, John Katzenbach nos ofrece una novela emblemática del mejor suspense psicológico.


Un libro que tenía ganas de leer desde hace mucho tiempo, finalmente cayó en mis manos y no me ha decepcionado.
Una trama inquietante y muy bien estructurada que te mantiene en vilo. Muy aconsejable a los amantes del género.


MI NOTA: 8,5

LA HERMANA TORMENTA "Lucinda Riley"

LA HERMANA TORMENTA




Ally D'Aplièse está a punto de competir en una de las más peligrosas regatas de yates del mundo cuando recibe la noticia de que su padre acaba de fallecer. Al reunirse en la mansión familiar en Suiza con sus cinco hermanas descubren que su padre, un misterioso multimillonario conocido cariñosamente como Pa Salt, ha dejado a cada una de ellas una carta con información sobre sus orígenes.
Tras leerla Ally decide dejar a un lado tanto el mar como la apasionada relación que acababa de comenzar para seguir una pista que la lleva hasta la nevada Noruega. Allí descubrirá sus raíces y cómo su historia está unida a la de la joven Anna Landvik, una cantante desconocida que vivió en el país escandinavo cien años antes y que cantó en la primera representación de Peer Gynt de Ibsen con música de Grieg.


Después de leer la primera parte ("La historia de Maia"), creí que este no me sorprendería ni la mitad, por lo que me he llevado una grata sorpresa. Ha superado todas mis expectativas y de hecho, posiblemente me haya gustado más que el primero. 
Los personajes me han encantado, la historia maravillosa, no podía soltarlo...


MI NOTA: 9,5+++

EL CUMPLEAÑOS SECRETO "Kate Morton"

EL CUMPLEAÑOS SECRETO


1959
En un caluroso día de verano, mientras su familia se va de picnic al arroyo de su granja en Suffolk, la adolescente Laurel se esconde en la casa del árbol de su infancia, fantaseando con un muchacho llamado Billy, una huida a Londres y un futuro grandioso que aguarda con impaciencia. Sin embargo, antes de que esa tarde idílica toque a su fin, Laurel presenciará un crimen aterrador que lo cambiará todo.
2011
Siendo ya una actriz célebre, Laurel se ve abrumada por las sombras de su pasado. Acechada por los recuerdos y el misterio de lo que vio ese día, vuelve al hogar familiar y comienza a desenmarañar cada rincón de su memoria en busca de aquella historia. Una historia de tres desconocidos procedentes de mundos muy diferentes -Dorothy, Vivien y Jimmy- que coinciden en el Londres de los años de la Segunda Guerra Mundial y cuyas vidas quedarán unidas de forma funesta e inexorable.
Alternando los años treinta, los cincuenta y el presente, El cumpleaños secreto es un relato fascinante de misterios y secretos, teatro y farsa, de un asesinato y de un amor imperecedero.


A pesar de que al principio se me hizo un poco lento, debo decir que es uno de los libros de Kate Morton que más me ha gustado. Muy muy sorprendente! El final.. me gusta y no me gusta (depende de como se mire, me ha dejado un poquito triste) Pasa a formar parte de mis libros top!


MI NOTA: 10! MUY RECOMENDABLE

lunes, 20 de agosto de 2018

LAS SIETE HERMANAS "Lucinda Riley"

LAS SIETE HERMANAS




A la muerte de su padre seis hermanas irán en busca de su origen y lo que descubran les hará comprender que su amor estaba escrito en las estrellas.
Maia D'Apliese y sus hermanas regresan a la impresionante mansión familiar donde crecieron al descubrir que su adorado padre, que las adoptó en distintos lugares cuando no eran más que bebés, acaba de fallecer. Cada una recibe un sobre que contiene una prometedora pista sobre su origen. A Maia, la mayor de las hermanas y nuestra protagonista, la suya le lleva a una casa en ruinas en Río de Janeiro. Allí comenzará a recomponer las piezas de su historia.
Ochenta años antes, en la Belle Époque de Río de Janeiro, el padre de Izabela Bonifacio aspira a que su hija se case con un aristócrata. Por su lado, el arquitecto Heitor da Silva Costa trabaja en la concepción de una inmensa estatua que se llamará el Cristo Redentor, y su búsqueda del escultor idóneo para llevar a cabo tan ambiciosa obra lo conduce hasta París. Apasionada y deseosa de conocer mundo, Izabela convence a su padre para que la deje acompañarlo a París antes de casarse. Allí, entre el estudio de Paul Landowski y los bulliciosos cafés de Montparnasse, Izabela conocerá al ambicioso y joven escultor Laurent Brouilly, y sabrá desde el primer instante que su vida ha cambiado para siempre.


Un libro que acabó en mis manos de forma casual y que ha resultado ser un gran descubrimiento. Me ha encantado la manera en que fluyen la historia real y la ficticia. Personajes muy interesantes y bien caracterizados.
Por ponerle una pega, leí que la historia tenía un final cerrado a pesar de ser el primero de una saga de siete libros, motivo por el que me decidí a leerlo y, aunque si es cierto que la historia "personal" de la protagonista finaliza, aún quedan muchos cabos abiertos que obviamente se desarrollarán en las siguientes partes de la saga.
Sin duda, muy recomendado para los amantes del landscape y de la historia.


MI NOTA: 8,75


miércoles, 25 de julio de 2018

CAMINO HACIA EL PASADO "Mary Higgins Clarck"

CAMINO HACIA EL PASADO




La abogada Emily Graham se ha comprado una casa. No una casa cualquiera, sino una casa antigua que perteneció a sus antepasados, los cuales la vendieron en 1892 cuando Madeleine, la heredera, desapareció. Con su compra, Emily no pretende simplemente rendir un homenaje a sus raíces; también busca un poco de paz después de un divorcio particularmente doloroso, así como olvidarse del acoso al que la somete un indeseable.
Pero lo que prometía ser un oasis comienza a convertirse en una pesadilla: cuando realiza excavaciones para hacer una piscina aparece un cadáver de mujer, un cadáver reciente, pero que lleva el anillo de la desaparecida Madeleine. Y Emily intuye que ella puede ser la siguiente víctima...


Como en todas sus novelas, la autora consigue atraer mi atención con una historia más que entretenida. Trama bien desarrollada y de rápida lectura. Por ponerle un pero, al principio te encuentras con personajes demasiado similares entre ellos que hacen un poco confuso el diferenciarlos, aunque a medida que vas avanzando en la historia se van definiendo mejor.
Libro recomendable a los amantes del género y, en especial, a los fans de Higgins.

MI NOTA: 7,5

TE ESTOY VIENDO "Clare Mackintosh"

TE ESTOY VIENDO





¿Un error? ¿Una asombrosa coincidencia? ¿O algo más?
Como cada día, Zoe regresa de trabajar en el metro de Londres. Sin embargo, al abrir el periódico encontrará algo que perturbará su apacible vida. Un anuncio de la sección de clasificados lleva su foto. No hay explicación alguna: solamente la imagen granulada de Zoe, la dirección de una página web y un número de teléfono. Su familia está convencida de que el misterio no es tal, sino solamente un caso de extraordinario parecido físico. Pero, día tras día, en el anuncio aparece la foto de una mujer distinta... y su presencia en los clasificados parece ser el presagio de un mal que les ha de acontecer.
Zoe siente que alguien la observa, que alguien estudia cada uno de sus movimientos, y no cesará hasta descubrir quién se esconde tras las sombras. Pero el enigma quizá encierre un peligro al que no quiera enfrentarse...


Sencillamente, me ha encantado. Un relato absorbente y una historia más que inquietante, te mantiene con la curiosidad de principio a fín. Tengo que reconocer que el final no me lo esperaba en absoluto, cosa que me encanta en un libro de este género.
Muy rápido de leer y muy recomendable!!

MI NOTA: 8,5 

viernes, 6 de julio de 2018

EL DIA QUE SE PERDIÓ EL AMOR "Javier Castillo"

EL DÍA QUE SE PERDIÓ EL AMOR


«A veces el amor te pone en el camino equivocado para que sepas cuánto duele».
A las doce de la mañana del 14 de diciembre, una joven llena de magulladuras se presenta desnuda en las instalaciones del FBI de Nueva York con varias notas amarillentas en la mano. El inspector Bowring, jefe de la Unidad de Criminología, intentará descubrir qué oculta la joven y su conexión con otro caso, el de una mujer que aparece decapitada horas más tarde y cuyo nombre coincide con el que estaba escrito en una de las notas. A medida que avance en la investigación se dará cuenta de que este caso abre antiguas heridas difíciles de cicatrizar.
Después del éxito arrollador de El día que se perdió la cordura, con más de 100.000 ejemplares vendidos y una gran acogida internacional, Javier Castillo regresa con una nueva novela que explora los límites del amor. Adictiva, trepidante y absorbente, El día que se perdió el amor es una inyección de adrenalina, una experiencia única de lectura, un thriller diferente y adictivo que da continuidad al fenómeno editorial del año.


La primera parte, "El día que se perdió la cordura", sin lugar a dudas me dejó con ganas de más; y la segunda parte no me ha decepcionado.
Como ya hizo anteriormente, el autor te mete de lleno en una trama intrigante e inquietante que no podrás dejar de leer.
Toda la historia se desarrolla en solo dos días, combinados con unos capítulos de 9 años atrás, lo que hace la lectura muy amena. Un libro que se puede leer sin necesidad de haber leído el anterior,aunque os aconsejo que no os perdáis ninguno de los dos!
La saga finaliza con esta segunda parte y todo queda bien atado, aunque para mi gusto, hay un suceso de cara al final del libro (que no voy a destripar) que no me terminó de convencer...
Mi personaje favorito de esta segunda parte, definitivamente Carla (en esta entrega cobra mucha más fuerza que en la otra).
Altamente recomendable!!!


MI NOTA: 8,5





EL ÚLTIMO ADIOS "Kate Morton"

EL ÚLTIMO ADIOS




Un niño desaparecido... Junio de 1933: en Loanneth, la mansión en el campo de la familia Edevane, todo está limpio y reluciente, listo para la tan esperada fiesta de solsticio de verano. Alice Edevane, de dieciséis años y escritora en ciernes, está especialmente ilusionada. No solo ha encontrado el giro argumental perfecto para su novela, también se ha enamorado perdidamente de quien no debería. Pero para cuando llegue la media noche y los fuegos artificiales iluminen el cielo estival, la familia Edevane habrá sufrido una pérdida tan grande que tendrá que abandonar Loanneth para siempre... Una casa abandonada. Setenta años más tarde: después de un caso especialmente complicado, Sadie Sparrow, investigadora en Scotland Yard, está cumpliendo un permiso forzoso en su trabajo. Refugiada en la casa de su abuelo en Cornualles, pronto comprueba que estar ociosa le resulta complicado. Hasta que un día llega por casualidad a una vieja casa abandonada rodeada de jardines salvajes y espesos bosques y descubre la historia de un niñito desaparecido sin dejar rastro... Un misterio sin resolver. Mientras tanto, en el ático de una elegante casa en Hampstead, la formidable Alice Edevane, ya anciana, lleva una vida tan cuidadosamente planeada como las novelas policíacas que escribe. Hasta que una joven detective empieza a hacer preguntas sobre su pasado familiar en un intento por desenterrar la intrincada maraña de secretos de los que Alice ha pasado toda su vida tratando de escapar.


Después de leer este libro, Kate Morton se ha convertido, sin duda, en una de mis escritoras favoritas. La historia está narrada a tres tiempos, 1993 y 2003. 70 años separan un momento del otro (como es costumbre en esta autora). A algunos personajes obviamente solo los encontraremos en determinados momentos de la historia. A todos ellos los he encontrado fascinantes y muy bien caracterizados. Aún así, me he encariñado especialmente con Alice y, curiosamente, con su hermana Clemmy.
En definitiva, una novela maravillosa desde la primera página hasta la última, perfectamente narrada, con buenos protagonistas y una trama absorbente. 
Totalmente recomendable!!!


MI NOTA: 10

domingo, 29 de abril de 2018

LA PSIQUIATRA "Wulf Dorn"

LA PSIQUIATRA



El caso de una paciente maltratada y aterrorizada se convierte en la pesadilla de la psiquiatra Ellen Roth. La mujer teme ser secuestrada por el hombre del saco. Se lo susurra a Ellen y luego desaparece sin dejar rastro.
Nadie la ha visto ni sabe nada de ella. Ellen quiere encontrarla. Pero al intentarlo, se ve involucrada en un macabro juego del que no sabe como salir para salvar a la paciente y a sí misma. 
Solo puede intentar encajar las piezas de un rompecabezas diabólico. Mientras se precipita a un abismo de violencia, paranoia y terror, descubre que los problemas nunca no se arreglan solos...


Definitivamente nos encontramos ante un thriller con todas las letras. Te sentirás en la piel de la protagonista intentando descubrir quien es la misteriosa chica que aparece de repente haciendo mención al hombre del saco que la persigue...
Historia muy absorbente con una final que sin duda te sorprenderá. No podrás parar de leer.
Absolutamente recomendable!!


MI NOTA: 8,9

EL CUENTO NUMERO 13 "Diane Setterfield"

EL CUENTO NUMERO 13


Cuando una vieja escritora acostumbrada a mentir y una joven librera empeñada en saber la verdad se encuentran, regresan los fantasmas del pasado, los secretos de una familia marcada por el exceso, las cenizas de un incendio memorable y el perfil de un ser extraño que aparece y desaparece tras las cortinas de una mansión. Entre mentiras, recuerdos e imaginación se teje la vida de la señora Winter, una famosa novelista ya muy entrada en años que pide ayuda a Margaret, una mujer joven y amante de los libros, para contar por fin la historia de su misterioso pasado. "Cuéntame la verdad", pide Margaret, pero la verdad duele, y solo el día en que Vida Winter muera sabremos qué secretos encerraba El cuento número trece, una historia que nadie se había atrevido a escribir. 


Lectura que engancha de principio a fín. Muy bien ambientada y una historia con mucho misterio. Los personajes me resultaron muy atractivos, aunque la protagonista no me terminó de convencer. Como buena fan de los secretos familiares, sin duda es un libro que volveré a leer.
Muy recomendable!


MI NOTA: 7,9

ANTES DE PARTIR "Jessica Warman"

ANTES DE PARTIR



Aquella noche durmieron seis personas en el barco.Por la mañana solo quedaban cinco.Elizabeth Valchar celebra los dieciocho años con sus cinco mejores amigos en el barco de sus padres. Allí se quedan a dormir. De madrugada, un ruido constante la despierta, como un golpeo pesado, de algo vivo contra el barco, un pez grande quizá atrapado entre el muelle y la popa... Hace frío en la cubierta y Elizabeth se agarra con fuerza a la barandilla. Al llegar justo encima del sonido, mira hacia abajo y ve una persona, una chica como ella, empapada, anegada, boca abajo...


Lectura muy amena y entretenida de lenguaje sencillo, te engancha desde el principio.
Personajes sencillos y una historia con moraleja. Recomendado como lectura ligera.

MI NOTA: 7

SANGRE Y HIELO "Robert Massello"

SANGRE Y HIELO




En 1856 un barco se pierde en los confines del mundo, en las estribaciones de la Antártida: a bordo, una pareja con una extraña enfermedad que aterroriza a la tripulación. En nuestros días, Michael Wilde, un fotógrafo de naturaleza, atormentado por el accidente que hizo que su prometida quedara en coma irreversible, acepta participar en una misión científica al Polo Sur. En el transcurso de una inmersión Michael descubre a una mujer atrapada en el hielo de un iceberg, tal vez acompañada por otra persona. Todos están de acuerdo en subir a la superficie el sorprendente descubrimiento…sin recordar que algunos pasados nunca mueren, y que las maldiciones eligen momentos insospechadamente oportunos para volver a la vida, y despiertan con la misma sed de sangre, una sed insaciable desde la batalla de Balaclava.


Una mezcla de aventura, terror, historia y amor que convierten este libro en una lectura muy entretenida (para todo aquel al que le guste la historia con un toque de ciencia ficción).
Descripciones muy abundantes. Pequeño detalle: me encantó encontrarme con Florence Nightingale entre los personajes :)

MI NOTA: 6,75



jueves, 26 de abril de 2018

VESTIDO DE NOVIA "Pierre Lemaitre"

VESTIDO DE NOVIA



Sophie Duguet, la protagonista de esta novela, no entiende qué le sucede: pierde objetos, olvida situaciones y es detenida en un supermercado por pequeños robos que no recuerda haber cometido. Y los cadáveres comienzan a acumularse a su alrededor…


Es el primer libro que leo de este autor y tengo que decir que me ha sorprendido...
Dentro de lo que es la novela negra, la trama me ha parecido retorcida y en ocasiones agobiante... ¡ojo! en el buen sentido. Me ha resultado interesante tanto la historia como el modo de narrarla.
Aún así, tengo que reconocer que me decepcionó bastante el final (me dejó con sed de sangre...)
Muy recomendado para los amantes del suspense. 


MI NOTA: 6,9

VESTIDA DE BLANCO "Mary Higgins Clark"

VESTIDA DE BLANCO
Hace cinco años, en el día en que iba a contraer matrimonio con su novio de la universidad, mientras familiares y amigos aguardaban expectantes en sus asientos, Amanda Pierce se esfumó sin dejar rastro.
En la actualidad, la productora Laurie Moran se da cuenta de que una novia desaparecida es el caso abierto perfecto para su programa televisivo sobre sucesos policiales sin resolver Bajo sospecha. Ella y su equipo salen de viaje hacia Florida para recrear aquella noche de hace cinco años con los asistentes originales. Con una hermana celosa, un padrino de bodas playboy, el antiguo prometido de Amanda casado ahora con una de las damas de honor y oscuros rumores alrededor de la novia, Laurie y el presentador de Bajo sospecha Alex Buckley pronto descubren que todo el mundo tiene su teoría sobre por qué Amanda se desvaneció ese día.
Una cosa es cierta: quienquiera que estuviera detrás de la desaparición, intentará que la verdad permanezca oculta «hasta que la muerte los separe»...

Muy ágil y fácil de leer, la trama es interesante y adictiva. Aunque no lo considero de lo mejor de esta autora, consiguió engancharme.
Final semi-predecible pero bien logrado. Recomendado como lectura ligera.

MI NOTA: 6,2

EL JARDÍN A LA LUZ DE LA LUNA "Corina Bomann"

EL JARDÍN A LA LUZ DE LA LUNA


Desde que Lilly Kaiser, una mujer que regenta una tienda de antigüedades en Berlín, perdió a su marido, no ha tenido muchas ganas de emprender nuevos proyectos. Pero un extraño anciano que le deja un misterioso violín antiguo, acompañado de una partitura titulada El jardín a la luz de la luna, despierta su curiosidad. Lilly se pone en contacto con una amiga musicóloga y, juntas, con la ayuda de un experto en instrumentos antiguos, buscarán el origen del enigmático instrumento. Su investigación las llevará a la Sumatra de principios del siglo xx, la exótica isla donde Rose Gallway, una joven violinista de gran talento, vivió una desdichada historia de amor ligada al misterioso violín y también a la historia de Lilly.


Tenía grandes expectativas puestas en este libro después de haber leído "La Isla de las Mariposas" y la sorpresa fue mayúscula. Me gustó incluso más que el primero. 
Secretos familiares, intriga, amor, arte... hacen de esta novela una lectura muy agradable.
Personajes interesantes y entrañables (mi favorita sin duda, Rose).
Te sentirás transportado a la Sumatra de principios de siglo XX.
100% recomendado a los amantes del género.


MI NOTA: 8,9



TENGO QUE MATARTE OTRA VEZ "Charlotte Link"

TENGO QUE MATARTE OTRA VEZ



Tres violentos asesinatos a mantienen en vilo a la policía londinense. Si bien parece que todos ellos han sido cometidos por un único autor, ninguno de ellos parece tener un móvil claro y apenas si existe conexión entre las tres víctimas, dos mujeres de edad avanzada y el marido de Gillian Ward, madre de una adolescente y amante de John Burton, un expolicía que se vio obligado a dejar el cuerpo tras recibir una denuncia por acoso sexual y que decide investigar por su cuenta. Reuniendo pistas y nombres, John irá poco a poco descubriendo una historia de abusos, soledad y venganza sin sospechar que la próxima víctima está justo a su lado y que poco podrá hacer para salvarla…


Como thriller psicológico cumple las expectativas. Si bien es cierto que para mi gusto el final se hace demasiado extenso, la historia en si es adictiva e impredecible.
En cuanto a los personajes, he echado de menos encariñarme con alguno (rara vez no tengo un claro favorito en un libro). Disfruté más con otros títulos de la autora, como "Ecos del Pasado" o "Dame la mano"; aún así lo recomiendo a todos los amantes del género.


MI NOTA: 6,8 

LA SUSTANCIA DEL MAL "Luca d'Andrea"


LA SUSTANCIA DEL MAL



En 1985, durante una terrible tormenta, tres jóvenes son brutalmente asesinados en el Bletterbach, un enorme cañón tirolés cuyos fósiles cuentan la historia del mundo. Treinta años más tarde, el documentalista estadounidense Jeremiah Salinger se instala en la pequeña localidad alpina junto a su mujer y su hija pequeña y, a medida que va conociendo a los habitantes de la comunidad, se obsesiona con ese caso nunca resuelto. Nadie a su alrededor desea remover el pasado, como si aquel sangriento acontecimiento llevara consigo una maldición, y todos parecen esconder secretos inconfesables.


Buena historia y en mi opinión muy bien contada. Personajes interesantes, bien ambientado y una trama absorbente (ingredientes fundamentales en una novela de este género). Me llevé más de una sorpresa al final.
Como buena fan de la novela negra y en concreto, de las que nos hablan de algún suceso ocurrido años atrás, la recomiendo totalmente.


MI NOTA: 7

ESCRITO EN EL AGUA "Paula Hawkins"



Pocos días antes de morir, Nel Abbott estuvo llamando a su hermana, pero Jules no cogió el teléfono, ignoró sus súplicas de ayuda. Ahora Nel está muerta. Dicen que saltó al río. Y Jules se ve arrastrada al pequeño pueblo de los veranos de su infancia, un lugar del que creía haber escapado, para cuidar de la adolescente que su hermana deja atrás. Pero Jules tiene miedo. Mucho miedo. Miedo al agua, miedo de sus recuerdos enterrados largo tiempo atrás, y miedo, sobre todo, de su certeza de que Nel nunca habría saltado…


A pesar de no haber tenido el placer de leer "La chica del tren" (me lo destriparon con la película), ya conocía el método de narración que usa la autora. Al margen de algunas reseñas que lo tachan de lioso, yo lo encontré una manera mucho más sencilla de comprender la historia, ya que te la muestra desde el punto de vista de todos los personajes.
Entretenido y con una trama interesante, donde llegas a debatirte entre varios posibles sospechosos,aunque debo decir que en cierto momento del libro, llegué a la conclusión de quien era y acerté.
Muy ameno y de sencilla prosa,la intriga consigue engancharte.


MI NOTA: 6,5

sábado, 21 de abril de 2018

SIMPLEMENTE,ESCAPARME CONTIGO "Francesco Gungui"



¿Crees en el destino? Alice no, pero Luca tiene una interesante teoría: las cosas que nos suceden y el impacto que tienen sobre nosotros definen qué nos ocurrirá en el futuro. Esta teoría, como tantas otras suyas, se pondrá a prueba cuando Martina desaparezca tras la fiesta de su decimoctavo cumpleaños. Su desaparición viene acompañada, además, del descubrimiento de un secreto que involucrará a Daniele, Luca y Alice de una forma que jamás habrían podido imaginar.Y por si no fuese suficiente con lo de Martina y con tener que repetir curso, los padres de Alice acaban de soltar su propia bomba: van a separarse.Aunque Alice sabe perfectamente lo que siente por Luca, su miedo a aclarar el nuevo nivel de su relación puede poner en peligro la única cosa que continúa funcionando en su vida. Y es que si el destino no existe, eso significa que depende de nosotros conseguir lo que queremos.



Nos encontramos con una historia sencilla y agradable,de muy fácil lectura (en un día lo has terminado)
A pesar de aparentar ser la típica historia de "grupito" de amigos adolescentes (me dejé engañar por la similitud que tiene la portada y el estilo de libro en si con Federico Moccia), me ha sorprendido que, a pesar de existir (obviamente) una trama amorosa, el libro no gira en torno a ella. Alice es una chica de 17 años normal, como puede ser cualquier adolescente a esa edad, en un entorno absolutamente normal. Dentro de esa normalidad, encontramos una historia agradable y amena que, tengo que decir, me ha dejado con buen sabor de boca (a veces también me apetece leer algo donde no se comentan crímenes :p)

En resumen, aconsejable si lo que buscas es una lectura rápida y que no te haga pensar mucho.




MI NOTA: 6,9