domingo, 24 de septiembre de 2017

LA CASA DE RIVERTON "Kate Morton"





 LA CASA DE RIVERTON "Kate Morton"

Verano de 1924. Durante una rutilante fiesta de la alta sociedad en Riverton Manor, una preciosa mansión a orillas de un lago, un joven y prometedor poeta se quita la vida. Las únicas testigos de ese dramático hecho, las hermanas Hannah y Emmeline Hartford, no se volverán a hablar nunca más. Invierno de 1999. Grace Bradley, una anciana de noventa y ocho años que otrora fuera doncella en Riverton Manor recibe la visita de una joven directora de cine que está rodando una película sobre el suicido del poeta. Esa visita convoca los fantasmas del pasado, recuerdos que durante décadas Grace había relegado a lo más profundo de su mente, incapaz de enfrentarse a ellos. Kate Morton retrata en La casa de Riverton los últimos esplendores de la aristocracia inglesa, un mundo de convenciones y secretos atravesado por vehementes pasiones y terribles desengaños.


Es el primer libro que leo de esta autora y he quedado gratamente sorprendida. Sin darte cuenta te encuentras completamente metida en la época, viviendo y sintiendo las experiencias de la protagonista, ya que está escrito en primera persona. Se le toma cariño a los personajes y te acabas sintiendo parte de la "familia" de Riverton. Sin duda repetiré.



MI NOTA: 10! (Muy recomendable)



jueves, 10 de agosto de 2017

EL DIA QUE SE PERDIO LA CORDURA "Javier Castillo"




EL DÍA QUE SE PERDIÓ LA CORDURA  "Javier Castillo"

«A veces el destino nos pone a prueba para que sepamos que existe».
Centro de Boston, 24 de diciembre, un hombre camina desnudo con la cabeza decapitada de una joven. El doctor Jenkins, director del centro psiquiátrico de la ciudad, y Stella Hyden, agente de perfiles del FBI, se adentrarán en una investigación que pondrá en juego sus vidas, su concepción de la cordura y que los llevará hasta unos sucesos fortuitos ocurridos en el misterioso pueblo de Salt Lake diecisiete años atrás.
Con un estilo ágil lleno de referencias literarias -García Márquez, Auster, Orwell o Stephen King- e imágenes impactantes, Javier Castillo construye un thriller romántico narrado a tres tiempos que explora los límites del ser humano y rompe los esquemas del género de suspense.

Sin lugar a dudas, el autor consigue atraparte en esta misteriosa trama. El hecho de que esté narrada a tres tiempos ayuda al lector a comprender mejor la situación.
Un libro entretenido y muy fácil de leer. Estaremos a la espera de la segunda parte en la que el autor ya está trabajando.


MI NOTA: 8

LA ISLA DE ALICE "Daniel Sánchez Arévalo"

LA ISLA DE ALICE

Cuando Chris muere en un accidente de coche sospechosamente lejos de donde debía estar, la vida de su mujer, Alice, con una niña de seis años y otra en camino, se desmorona. Incapaz de asumir la pérdida y con el temor de que tal vez su relación perfecta haya sido una mentira, se obsesiona con descubrir de dónde venía Chris y qué secreto escondía. Reconstruye el último viaje de su marido con la ayuda de las cámaras de seguridad de los establecimientos por donde este había pasado, hasta llegar al epicentro del misterio: Robin Island, en Cape Cod, Massachusetts, una pequeña y, solo en apariencia, apacible isla que modificará profundamente a Alice mientras busca respuesta a la pregunta: ¿Qué hacía Chris en la isla?



Desde mi punto de vista, uno de los mejores libros que he tenido el placer de leer. La historia me ha resultado absorbente, conmovedora y divertida a la vez. Una de esas en las que ríes y lloras al mismo tiempo. Unos personajes muy curiosos (mi favorita Olivia) y una trama muy bien desarrollada. Hay quien dice que le sobran páginas, en absoluto. 
Sin lugar a dudas, ¡un libro que volveré a leer!



MI NOTA: 10 (¡totalmente recomendable!)